4 Razones para La Pesca Deportiva con Caña

La pesca deportiva con caña Entre Brasil, Argentina y Paraguay que es la denominada Triple Frontera aquí donde espectacularmente se llevan a cabo actividades de Pesca Deportiva que tanto fascinan a miles de turistas y deportistas a nivel mundial,

En el estado de Paraná y el de Amazonas donde su capital es Manaus  tiene la mayor población indígena en el país, llegando a 120 (ciento veinte mil) indígenas con 66 (sesenta y seis) razas y con 29 (veintinueve) idiomas.

Por lo tanto, guías turísticos y deportistas de alto nivel en la Pesca deportiva con caña buscaron una asociación con representantes de las organizaciones indígenas y las comunidades.

Que permiten la realización de turismo indígena en sus tierras y de pesca deportiva con caña y de ese modo se contribuyen con los ingresos de las familias involucradas o afectadas por el uso de sus espacios.

La aventura consiste en visitas o estancias de un día o de una noche en los pueblos con el fin primero de conocer la realidad de los indígenas a través de sus costumbres originarias como por ejemplo, Gastronomía típica, La ropa, artesanías.

pesca deportiva con caña en el mar

 Expresión Cultural (Cantando, bailando, etc.),  y en segundo lugar la Caza y pesca deportiva con caña y es aquí donde comienza el disfrute con conciencia social y comunitaria, unirse a esta aventura es algo único y que además contribuye con  la población indígena a visitar.

La principal actividad es la pesca deportiva con caña que se organiza en la Triple Frontera Suramericana para dar a conocer a la gente, la cultura pesquera y marinera son las visitas guiadas por la orilla y por los bancos marisqueros de Cambados.

Actualmente se realizan dos recorridos (San Tomé-O Serrido y Ribeira de Fefiñáns-Tragove), que se pueden complementar con la visita a una depuradora de mariscos. Al finalizar la visita se ofrece como regalo una pequeña bolsa hecha a mano por las lugareñas, con ciertas conchas de diferentes especies de mariscos de la zona.

pesca deportiva con caña en agua salada

La Pesca Deportiva con Caña es un Deporte que Apasiona a Miles de Personas

 

El trabajo de la pesca deportiva con caña  y de mariscos no consiste sólo en capturar el molusco.

También incluye varias tareas como resementeira así como limpiezas y vigilancias. El trabajo se realiza en las áreas determinadas llamadas bancos de mariscos y que están ubicados en el área intermareal.

La extracción se realiza de forma manual y a pie directamente recogiendo especies como el berberecho, la almeja o la navaja con distintas técnicas y  artes de trabajo.

La regulación es muy estricta, pues hay que respetar un máximo diario de capturas a la hora de la pesca deportiva con caña establecido en función de los recursos y de los precios.

Hay varios tamaños permitidos mínimos para las distintas y variadas especies como por ejemplo Almeja bicuda / bruxa: 20mm, Almeja babosa / branca: 38mm,  «Relo» (reló): 30mm,  Berberecho: 28mm, Navaja: 100mm,  Longueirón vello: 80mm,  Caramujo: 15mm.

pesca deportiva con caña en orilla del mar

Muchos guías llevan de pescadores más de 40 años y te pueden contar todo lo que desees  preguntar como por ejemplo comportamiento de las especies, ciclo de vida, historias del mar.

La Pesca Deportiva con Caña en la Triple Frontera Suramericana es Una Pasion

 

Lo que se suele pescar en bajura es: sardina, jurel, lirio, abadejo, besugo, congrio, chicharro. Podrás conocer todo tipo de artes de pesca respetuosas con el medio ambiente. También en bajura cogemos marisco: centollas, percebes, nécoras o pulpo.

Dependiendo de la época podrás ver la pesca deportiva con caña y la captura de distintas especies, también para cada una podrás ver el funcionamiento de distintas artes.

En la época también mariscamos en playa los moluscos de la zona.

Luego hay otros procesos que no son pescar o no pertenecen a la pesca deportiva con caña pero no igual de culturales y atrayentes como arreglar las redes, vender en la lonja, reparar el barco.

También tendrás acceso a todo eso y te permitirán realizar sus faenas, pero sólo las que no sean peligrosas o requieran mucha experiencia.

 

Este Otro destino Turístico También Podría Gustarte

 

 

Deseo que les haya gustado la publicación de este artículo enfatizando “4 Razones para La Pesca Deportiva con Caña en la Triple Frontera ” . Usted puede compartir sus opiniones y experiencia conmigo en la sección de comentarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *